Salimos de Roma a la mañana y llegamos a Asís en un par de horas. El micro nos dejó en la parte más alta de la colina donde se desarrolla la ciudad que mantiene el aspecto feudal de sus orígenes. Todavía hoy subsisten las puertas de la ciudad realizadas en madera tallada en el s.X.

El centro histórico de Asís impresionó a todos por lo pintoresco y a algunos les gustó tanto como Roma. La caminata se desarrolló hacia la parte inferior de la ciudad, donde desembocamos en la basílica de San Francisco de Asís, del tardo medioevo.
Recorrimos el interior de la capilla superior, el claustro y la capilla inferior donde reposa la salma de San Francisco. Las audioguías en español resultaron prácticas para conocer algunos detalles sobre esta obra de arquitectura restaurada luego del terremoto de los últimos años.
Gracias al encuentro con un ex-alumno del colegio de la promoción '75, Padre Guillermo Spirito, pudimos acceder a la Universidad Teológica de Asís y los chicos quedaron asombrados por el paisaje que se apreciaba desde la terraza panorámica hacia los campos de la región de Umbria: la vista era espectacular.... Guillermo se despidió de nosotros recordándonos de ser fieles a nuestras raíces y de estar siempre orgullosos de pertenecer a la armenidad.
Encuentro de alumnos y ex-alumnos Mekhi
Tiempo libre
Tiempo libre
La Mascota Urpat con Guido
Matías
La campiña umbra
Josefina, Delfina, Franco, María Sol, Natacha, Franco y Adriana
Hamacas...
Continuamos nuestro viaje en micro hacia Florencia y llegamos a nuestro alojamiento justo como para ir a saborear nuestra primera pizza italiana a dos pasos del hostel. El esperado paseo nocturno por el centro de Florencia comenzó a las 22...... (continuará)
Nessun commento:
Posta un commento